Caso de éxito | POSADAS Corporate

Consideramos a Gluo como uno de los mejores desarrolladores en su campo. Estamos particularmente impresionados con la profesionalidad del equipo al tratar con obstáculos y problemas técnicos.
Sergio Octavio Gonzalez, IT Manager Posadas
Grupo Posadas buscaba mejorar la experiencia de usuario de su sitio Corporate.
Corporate es una plataforma de convenios con acceso a tarifas preferenciales y beneficios exclusivos en todas sus marcas hoteleras.
Objetivo principal
Incrementar las reservaciones generadas en el canal de ventas de Corporate. Esto a través de una mejor experiencia de usuario enfocada a la conversión. Además de optimizar la versión del sitio en móvil.
Objetivos secundarios
- Aplicar mejores prácticas de diseño UX/UI para aumentar la conversión.
- Rediseñar el sitio para hacerlo accesible desde cualquier dispositivo móvil. Además de que se pueda visualizar correctamente en Safari 10.0, Chrome 10.0, Edge 10.0, e Internet Explorer 10.0 y 11.0.
- Migrar la plataforma a tecnologías más modernas
¿Cómo lo solucionamos?
UX
Iniciamos el proyecto evaluando la experiencia del usuario dentro de la plataforma.
El objetivo inicial fue descubrir los problemas a los que los usuarios de la misma se enfrentaban con la plataforma. Así como reconocer los contextos en los que estos usuarios utilizaban la plataforma.
Se realizó una encuesta sobre experiencia de uso de la plataforma con 90 administradores y 173 agentes. Gracias a este primer acercamiento pudimos detectar problemas que afectaban la experiencia del usuario.
A la vez realizamos pruebas de usabilidad para entender cómo los usuarios hacían uso de la plataforma. De esta forma encontramos varias oportunidades de mejora en la experiencia del usuario. Colaboramos con el equipo interno de Corporate para que nos facilitaran bases de datos para nuestras investigaciones. El mismo equipo participó como observador de las pruebas realizadas. Lo que permitió aumentar la confianza del cliente en nuestra metodología y hallazgos encontrados.
Logramos generar la confianza necesaria para que interactuaran de una forma «natural» con la plataforma lo que les ayudó a recordar problemas que han tenido cotidianamente en Corporate.
Realizamos un diagnóstico de Look & Feel para la interfaz de usuarios en la cuál desarrollamos dos caminos con el objetivo de generar un nuevo diseño para la plataforma.
Desarrollamos un UI Kit que permitiera aplicar los estilos de manera consistente a lo largo de los diferentes flujos de la plataforma, tanto en Mobile como Desktop.
En el front end, buscamos aplicar las mejores prácticas para generar un sitio por componentes y lograr una fácil integración de servicios. Para lograrlo se utilizó el framework Vue.js
El trabajo de UX fue fundamental para generar una buena accesibilidad y simplicidad en los procesos.
Tecnología
Reemplazamos la plataforma basada en Java por un desarrollo basado en el framework JavaScript moderno para el mejor desarrollo de la interfaz del usuario, y el consumo e integración de API’s en SPA.
Para mantener las funcionalidades de la versión anterior, se implementó la lógica de negocio en SPA.
La implementación del API en back-end, nos permitió tener una interfaz uniforme y reutilizable para nuevos proyectos. Inclusive proyectos nativos en dispositivos móviles como Android y iOS.
La implementación en el front-end nos permitió trabajar bajo el esquema de componentes. De esta manera se pudieron reutilizar, además de implementar librerías para reducir el tiempo de desarrollo. Por lo cual no existe duplicidad de código y el usuario tiene un mejor tiempo de respuesta.
Delivery
Desde la fase de preventa el proyecto fue planteado para ser ejecutado de una manera tradicional. Lo cual lo hacía un reto para nosotros, puesto que estamos enfocados a realizar proyectos ágiles.
Fuimos creando una alineación hacia un proyecto orientada a una metodología ágil implementando un marco de trabajo alineado a la metodología de SAFe®, con diferentes ceremonias como la del PI Planning en cara con el cliente e internas con el equipo mediante la aplicación de ceremonias como IT Planning, Review y Retrospectivas lo que nos permitió adoptar y mantener una cadencia constante en las entregas.
Ejecutamos pruebas que permitían el aseguramiento de calidad de software en los distintos entregables. Junto al cliente armamos un plan para realizar pruebas que abarcaran el mayor número de navegadores y dispositivos.
Una parte fundamental que nos ayudó a ejecutar pruebas en los distintos navegadores y plataformas, fue la creación de test cases más detallados. Esto ayudó a que cualquier integrante del equipo pudiera apoyar en la ejecución de los scripts del test case, lo que resultó en la reducción de tiempos de ejecución de pruebas.
Para este proyecto se realizó un análisis que implicaba conducir de lo general a lo más específico cada historia de usuario. Se realizó una matriz de trazabilidad para tener un panorama más amplio para la solución del problema.
La comunicación con el cliente y su participación activa como parte del equipo fueron fundamentales para el avance fluido del proyecto. Asignar tiempo para análisis de requerimientos y despejar dudas puntuales, fue una parte clave para el desarrollo de la solución.
¿Cuál fue el resultado final del proyecto?
De igual manera, con todo el esfuerzo que se imprimió desde cada célula de trabajo, se obtuvieron resultados orientados a cada una.
UX
Mapeamos y priorizamos los principales problemas de la plataforma. De modo que además de las mejoras que se implementaron en el Look and Feel y en la interacción, pudimos hacer recomendaciones para proponer una mayor escalabilidad en cuanto a las necesidades de nuestros usuarios.
Creamos una plataforma visualmente consistente, alineada a la marca de Grupo Posadas y a las mejores prácticas de diseño UX/UI.
Construímos una librería de componentes responsivos (UI Kit) que nos permitiera agilizar el proceso de diseño de flujos de experiencia durante el proyecto. Además, para que en el futuro se puedan implementar mejoras o nuevas secciones bajo la misma visión de diseño de manera consistente con lo que ya existe.
Logramos una buena experiencia de carga, al ser un sitio SPA la navegación entre flujos sucede de inmediato sin brincos de pantallas blancas de carga. El uso de Vue.js nos ayudó a generar una rápida construcción de componentes y su reutilización. De esta forma agilizando la creación de nuevas páginas.
Tecnología
Se propuso una arquitectura que permitiera adaptarse de una manera eficaz y eficiente al nuevo diseño.
Algunos puntos claves de la arquitectura a considerar eran:
- JSF / Richfaces que estaba descontinuado desde junio de 2016.
- Una herramienta como JSF es muy útil y versátil cuando el diseño se adapta a la herramienta. En cambio, cuando se requiere generar diseños singulares, como en el caso de este proyecto, se requiere un alto nivel de personalización de componentes.
- Varios de los componentes actuales se tuvieron que crear nuevamente para poder adaptar el nuevo diseño.
- El código de su sitio lo tenían acoplado. Lo que representó un reto a la hora de separarlo hacia un front-end y un back-end independientes.
- Se hizo la creación del Corpo-Rate API para que en el caso de que en un futuro se requiera crear una aplicación móvil, se podría usar este componente como punto de entrada a los servicios de ese nuevo canal.
El nuevo proyecto se integró al ciclo de integración y despliegue continuo con que cuenta Grupo Posadas usando Jenkins.
Delivery
Logramos un cierre efectivo antes de lo previsto. Esto gracias a las estrategias de gestión de proyectos enfocadas a una metodología ágil siguiendo como referente el marco de trabajo SAFe.
El cliente se mostró tan satisfecho con los resultados generados, que solicitó la estimación de un nuevo proyecto.
Las dinámicas de trabajo se perfeccionaron logrando que los procesos para el desarrollo de la solución fluyeran de una forma más ágil.
Caso de éxito
Después de los grandes retos de un proyecto de esta magnitud logramos generar un nuevo caso de éxito para Gluo y un producto digital de calidad para Grupo Posadas.
UX
Construir la librería de componentes UI al inicio del proyecto nos permitió diseñar el sitio de forma rápida. Además de sentar las bases de diseño para el futuro de la plataforma. Esto permite que el equipo pueda enfocarse en resolver problemas complejos sin reinventar o invertir tiempo en diseñar los componentes una y otra vez.
Detectar los problemas en la experiencia del sitio desde el inicio del proyecto, permitió al equipo enfocar los esfuerzos a ofrecer una experiencia más sencilla y adaptada a las necesidades del usuario.
Tecnología
Se obtuvo una mejora en el diseño de interfaz, la experiencia de usuario y en el tiempo de respuesta de los servicios.
Delivery
Desde el punto de vista de gestión de proyectos, logramos varios impactos positivos para nuestro cliente:
- Logramos bajar los tiempos de cierre y liberación pronosticados en un 10%.
- Nos adecuamos de forma ágil a los diferentes cambios que necesitó el proyecto a lo largo de su ejecución.
- Pudimos tener una predicción clara y segura de los entregables del proyecto, dentro de los marcos de tiempos establecidos para cada fase.
- La posibilidad de crear un precedente que nos permitió proponer el marco de trabajo de metodología ágil SAFe en un nuevo proyecto estimado que fue la continuidad del rediseño del sitio web de Corporate.
- Proponer este marco de trabajo como un standard para todos los proyectos con Grupo POSADAS.
- Posicionarnos con Grupo POSADAS como proveedor de servicios de diseño y tecnología confiable para proyectos de esta magnitud.
Comentarios
Diferencias entre Project Manager, Scrum Master y Delivery Manager
24/06/2022
View moreEvolución SAFe 5.0 a SAFe 5.1
06/06/2022
View more15 buenos ejemplos de comercio electrónico B2B
17/05/2022
View more¿Cuándo debo de cambiar de plataforma de eCommerce?
28/04/2022
View more¿Qué es UX Research y cuáles son sus ventajas?
14/04/2022
View more¿Cómo implementar una metodología híbrida de gestión de proyectos?
18/03/2022
View more¿Qué es diseño UX/UI y cuáles son sus ventajas?
16/03/2022
View more¿Qué es la metodología SAFe?
09/02/2022
View more¿Qué es eCommerce B2B? Todo lo que debes saber
09/02/2022
View moreImportancia del SEO para la visibilidad de tu sitio web
31/01/2022
View moreCómo desarrollar una buena estrategia de UX
31/01/2022
View more10 estrategias para incrementar las ventas de tu eCommerce
31/01/2022
View moreLas 10 tiendas online más populares en México
31/01/2022
View moreLas 10 mejores plataformas de eCommerce
31/01/2022
View more10 procesadores de pago más populares en México
31/01/2022
View more10 formas de evitar contracargos en tu eCommerce
31/01/2022
View more10 ejemplos de tiendas online con un buen diseño
28/01/2022
View more10 buenas prácticas que puedes usar para tu eCommerce
27/01/2022
View moreStripe vs Paypal: ¿Qué procesador de medios de pago escoger?
27/01/2022
View more¿Qué es Stripe?
27/01/2022
View more¿Qué es Openpay?
25/01/2022
View more¿Qué es headless commerce y por qué debes implementarlo?
18/01/2022
View more¿Qué es un procesador de medios de pago?
09/12/2021
View more10 pasos para crear tu eCommerce
07/12/2021
View more¿Qué es eCommerce?
30/11/2021
View more¿Qué es Salesforce Commerce Cloud y cómo funciona?
25/11/2021
View more¿Qué es PrestaShop?
23/11/2021
View more¿Qué es WooCommerce y cómo funciona?
18/11/2021
View more¿Qué es Magnolia (CMS)?
10/11/2021
View more¿Qué es Adobe Experience Manager?
08/11/2021
View more¿Qué es Shopify y cómo funciona?
02/11/2021
View more¿Qué es Magento y cómo funciona?
28/10/2021
View more¿Qué es VTEX y cómo funciona?
19/10/2021
View more¿Qué es BigCommerce y cómo funciona?
22/09/2021
View more¿Qué es una plataforma de eCommerce?
13/09/2021
View more¿Qué metodología es mejor para la gestión de mi proyecto de software?
01/09/2021
View moreOmnicanalidad: Qué es y cuáles son sus ventajas
24/08/2021
View more¿Por qué el motor de búsqueda de tu eCommerce es tan importante?
03/08/2021
View more10 tips para mejorar la experiencia de usuario de tu eCommerce
27/07/2021
View moreComposable Commerce: Qué es y cuáles son sus ventajas
19/07/2021
View morePersonalización en eCommerce: Qué es, ventajas y ejemplos
13/07/2021
View moreDynamic Yield en eCommerce: Ventajas y por qué deberías implementarlo
29/06/2021
View moreAlgolia para eCommerce: Qué es y cuáles son sus ventajas
24/06/2021
View moreExperience Driven Commerce: Qué es, cómo funciona y sus ventajas
14/06/2021
View moreCMS: ¿Qué es, cómo funciona, y por qué necesitas uno?
09/06/2021
View more