¿Qué es Content Commerce?
Content Commerce es el uso del contenido para vender productos y/o servicios. En pocas palabras, es mucho más que solo publicar un artículo.
Es una práctica que se centra en mejorar la experiencia de compra al fusionar la estrategia de contenido con la comercial (venta de productos o servicios), creando una experiencia que se distinga de otros sitios web. Que a la vez, ayuda a los clientes, los mantiene contentos y satisfechos, por ende, se vuelven clientes más fieles.
Es un nuevo concepto que utiliza el contenido editorial de un sitio web para ofrecer productos. El modelo content commerce consiste en una publicación de contenido 100% comercializada, donde el contenido editorial es una web de productos que sustituye cualquier espacio publicitario.
Por ejemplo, una estrategia sencilla de content commerce es cuando tu estás navegando dentro de un artículo que destaca los beneficios de un modelo específico de celular, y dentro del contenido, tienes la opción para comprarlo a través de ese mismo sitio web o a través de un programa de afiliados (como el de Amazon).
En este ejemplo, además de ofrecerte el producto, el proceso de compra debe ser sencillo para que la experiencia sea agradable y se realice de manera natural.
Con el content commerce, los usuarios pueden adquirir nuevos productos sin tener que salir del sitio. Esto significa que los editores no sólo logran una mayor cantidad de conversión, sino que también pueden aumentar la permanencia en el sitio web.
Por lo general content commerce está asociado con emprendedores que quieren vender productos online y no cuentan con presupuestos millonarios para desarrollar una estrategia de content marketing. Sin embargo, es posible implementar content commerce en cualquier tipo de eCommerce.
Para generar una buena estrategia de content commerce puede ser una muy buena opción que te guíes de asesorías profesionales. No basta con tener un blog donde se publique contenido relevante para tus clientes, también necesitas diferentes canales de social media (facebook, twitter, linkedin, pinterest) que te den la difusión adecuada del contenido.
¿Cómo funciona el content commerce?
Es la integración estratégica de diferentes medios digitales de comunicación con los productos relevantes que desees promocionar para dar a tus usuarios diferentes y excelentes experiencias de compra.
Reduce la fricción entre el contenido y el comercio, creando experiencias de compra fluidas que benefician a los consumidores, editores y marcas.
Cabe mencionar que el content commerce no funciona bien sin un excelente contenido y una muy buena estrategia de social media para que obtengas publicidad gratis.
Ejemplos de content commerce
Puede suceder de dos maneras:
- Pago nativo
- Enlaces de afiliados
Pago nativo
Con el pago nativo, los clientes pueden comprar productos dentro de algún fragmento de tu contenido y en el mismo sitio web. Los productos están integrados directamente en el contenido y los clientes pueden completar el proceso de pago sin tener que salir de la página.
Links de afiliados
Son un método más común que utilizan los editores en su estrategia de content commerce. Los editores los utilizan para vincular productos a sitios web de minoristas a cambio de una comisión.
Una encuesta de Digiday de 2021 reveló que más del 60% de los editores utilizan enlaces de afiliados en su estrategia de content commerce.
Content commerce: pago nativo vs marketing de afiliados
Los editores a menudo piensan que su estrategia de content commerce se completa mediante el uso de enlaces de afiliados. Sin embargo, existen varios problemas con esta estrategia.
Las tasas de conversión son bajas (en relación con los estándares de la industria del comercio electrónico) debido a que la experiencia del cliente puede estar llena de fricciones ya que puede que no tengas control sobre el proceso de compra de un producto afiliado.
Para las marcas, el pago y envío nativo representa una nueva forma de distribución de productos.
Tiene los mismos incentivos que el uso de enlaces de afiliados, excepto que las marcas permiten que el editor sea dueño de la experiencia de pago a cambio de tasas de conversión más altas.
Al seguir una estrategia de pago nativa, las marcas finalmente pueden permitir que los editores muestren sus productos de la mejor manera posible.
Cómo las marcas de medios pueden ejecutar una estrategia de content commerce
¿Cómo es la relación ideal del content commerce entre marcas y editores?
Comienza cuando el editor reconoce la necesidad de diversificar su modelo de ingresos centrado en la publicidad e invertir en una experiencia de comercio nativa.
En la práctica, esto se ve como un mercado de múltiples proveedores o un mercado de dropshipping.
En el front-end, esto les parece familiar a los consumidores. Es un catálogo de productos altamente seleccionados con la información y ficha de ellos.
En el back-end, es una red interconectada de integraciones que sincroniza datos entre el almacén y cientos o miles de proveedores.
Una red de este tamaño puede ser difícil de administrar, especialmente para la integración y coordinación de varios proveedores.
¿A quién le recomendamos usar content commerce para su empresa?
Hay un par de escenarios en los que recomendamos este modelo:
- Sitios web con contenido sobre el sector del marketing digital o enfocados en publicidad en internet
- PyMEs que quieren vender productos y/o servicios a través de content commerce, pero no cuentan con un presupuesto que les permita invertir en content marketing
Así que aquí estamos, en la delgada línea entre contenido y comercio electrónico.
Cualquiera que sea tu opinión, la integración de contenido en el comercio (y al revés) es más fácil de decir que de hacer. El producto debe ser digno, el contenido debe ser auténtico y la experiencia de la transacción, un puente entre la publicación y la venta minorista, debe ser perfecta.
Pero por muchas dificultades que haya en el camino, la relación entre contenido y comercio tiene múltiples beneficios que no se pueden ignorar.
Ya sea que un minorista quiera mejorar su negocio con el poder de las palabras o que un editor aporte un valor extra a sus lectores a través del comercio, al final del día, todo se suma para unir a los clientes en su viaje y aterrizar juntos en la misma página.
Y si resulta ser una página de destino para un producto, entonces tu y tus clientes son los ganadores en el juego del content commerce.
Comentarios
15 buenos ejemplos de comercio electrónico B2B
17/05/2022
View more¿Cuándo debo de cambiar de plataforma de eCommerce?
28/04/2022
View moreCaso de éxito | POSADAS Corporate
22/04/2022
View more¿Qué es UX Research y cuáles son sus ventajas?
14/04/2022
View more¿Cómo implementar una metodología híbrida de gestión de proyectos?
18/03/2022
View more¿Qué es diseño UX/UI y cuáles son sus ventajas?
16/03/2022
View more¿Qué es la metodología SAFe?
09/02/2022
View more¿Qué es eCommerce B2B? Todo lo que debes saber
09/02/2022
View moreImportancia del SEO para la visibilidad de tu sitio web
31/01/2022
View moreCómo desarrollar una buena estrategia de UX
31/01/2022
View more10 estrategias para incrementar las ventas de tu eCommerce
31/01/2022
View moreLas 10 tiendas online más populares en México
31/01/2022
View moreLas 10 mejores plataformas de eCommerce
31/01/2022
View more10 procesadores de pago más populares en México
31/01/2022
View more10 formas de evitar contracargos en tu eCommerce
31/01/2022
View more10 ejemplos de tiendas online con un buen diseño
28/01/2022
View more10 buenas prácticas que puedes usar para tu eCommerce
27/01/2022
View moreStripe vs Paypal: ¿Qué procesador de medios de pago escoger?
27/01/2022
View more¿Qué es Stripe?
27/01/2022
View more¿Qué es Openpay?
25/01/2022
View more¿Qué es headless commerce y por qué debes implementarlo?
18/01/2022
View more¿Qué es un procesador de medios de pago?
09/12/2021
View more10 pasos para crear tu eCommerce
07/12/2021
View more¿Qué es eCommerce?
30/11/2021
View more¿Qué es Salesforce Commerce Cloud y cómo funciona?
25/11/2021
View more¿Qué es PrestaShop?
23/11/2021
View more¿Qué es WooCommerce y cómo funciona?
18/11/2021
View more¿Qué es Magnolia (CMS)?
10/11/2021
View more¿Qué es Adobe Experience Manager?
08/11/2021
View more¿Qué es Shopify y cómo funciona?
02/11/2021
View more¿Qué es Magento y cómo funciona?
28/10/2021
View more¿Qué es VTEX y cómo funciona?
19/10/2021
View more¿Qué es BigCommerce y cómo funciona?
22/09/2021
View more¿Qué es una plataforma de eCommerce? Todo lo que debes saber
13/09/2021
View more¿Qué metodología es mejor para la gestión de mi proyecto de software?
01/09/2021
View moreOmnicanalidad: Qué es y cuáles son sus ventajas
24/08/2021
View more¿Por qué el motor de búsqueda de tu eCommerce es tan importante?
03/08/2021
View more10 tips para mejorar la experiencia de usuario de tu eCommerce
27/07/2021
View moreComposable Commerce: Qué es y cuáles son sus ventajas
19/07/2021
View morePersonalización en eCommerce: Qué es, ventajas y ejemplos
13/07/2021
View moreDynamic Yield en eCommerce: Ventajas y por qué deberías implementarlo
29/06/2021
View moreAlgolia para eCommerce: Qué es y cuáles son sus ventajas
24/06/2021
View moreExperience Driven Commerce: Qué es, cómo funciona y sus ventajas
14/06/2021
View moreCMS: ¿Qué es, cómo funciona, y por qué necesitas uno?
09/06/2021
View more