Las 10 mejores plataformas de eCommerce
Todas las marcas quieren tener éxito con sus negocios online, pero los resultados no siempre son los que tenían en mente y uno de los errores más costosos que pueden cometer es trabajar con la plataforma de eCommerce incorrecta.
Una empresa online, como cualquier otra, necesita un software adicional para gestionar los procedimientos de back-end, como la contabilidad, la gestión de pedidos, la gestión de inventarios y el servicio de atención al cliente.
Es posible construir una plataforma completa combinando muchas soluciones de software, pero el proceso lleva mucho tiempo y requiere un mantenimiento frecuente de tu sitio web.
Afortunadamente, hay una nueva clase de software empresarial que puede integrar todas las capacidades comerciales y corporativas necesarias en una única plataforma.
Recuerda que una plataforma de eCommerce más que una simple pieza de tecnología, es un modelo de negocio.
¿Por qué las plataformas de eCommerce son esenciales para las empresas?
Imagina una casa sin cimientos sólidos; es tan malo como una tienda online sin una plataforma sólida porque a largo plazo tendrá muchos problemas y causará incluso que las personas que viven en ella (tus usuarios) estén limitados en distintas actividades.
En pocas palabras, la infraestructura de eCommerce de cualquier empresa minorista online es fundamental para su éxito.
Independientemente de si está en las instalaciones o en la nube, las plataformas de eCommerce proporcionan a tus datos escalabilidad y seguridad, así como una serie de ventajas operativas y herramientas empresariales, entre ellas:
- Un conjunto de herramientas que utilizan los responsables de la gestión de productos
- Merchandising
- Optimización de motores de búsqueda para facilitar aparecer en los resultados de Google y otros buscadores
- Promociones
- Personalización de tus ventas y servicios según tus preferencias y las de tus usuarios
Puedes utilizar las plataformas de eCommerce para adaptar la información de tus productos a los requisitos de tu negocio online. Es una situación en la que ganan tanto los propietarios de las tiendas como los clientes.
Las 10 mejores plataformas de eCommerce
- Shopify
- Magento
- WooCommerce
- Salesforce Commerce Cloud
- Prestashop
- Wix
- VirtueMart
- BigCommerce
- Tiendanube
- OpenCart
Shopify
Es una plataforma de eCommerce muy popular, conocida por ser bastante útil para negocios que van empezando porque no necesita experiencia previa y permite crear un sitio web fácilmente; los comerciantes pueden vender productos en línea sin tener conocimientos de programación. Además, puedes crear un sitio web profesional en tan solo unos minutos.
Para los usuarios con más conocimientos de programación, Shopify les permite integrar plataformas de terceros con sus tiendas como Quickbooks y Xero. Con estas plataformas, pueden administrar sus finanzas y contabilidad mientras manejan sus tiendas en línea.
Entre los beneficios de Shopify se encuentran:
- Comercio electrónico de alta flexibilidad
- Aplicaciones de terceros totalmente compatibles
- Una plataforma muy segura y fácil de instalar
Magento
Esta plataforma sigue siendo el plato fuerte de muchos comerciantes porque ofrece características impresionantes que te permitirán atraer a más clientes.
Con plataformas de eCommerce como Magento, todo el mundo puede beneficiarse: desde emprendedores y pequeñas empresas hasta las grandes corporaciones.
En realidad, muchos negocios experimentados utilizan este tipo de plataformas porque les ofrece plena integración con su plataforma ERP.
Tus clientes pueden comprar los productos que necesitan y hacer su devolución si llegaran a necesitarlo.
La plataforma también puede ayudarte a:
- Optimizar la experiencia de compra de tus clientes
- Optimizar los resultados en buscadores, lo que te proporciona más visibilidad y mejores ventas
- Procesar todas las transacciones y procesos de pago con plena integración
- Personalizar la experiencia del usuario dependiendo de su situación o intereses
Ten en cuenta que Magento es reconocida como una de las plataformas de eCommerce más seguras y escalables, pero su licencia está por encima de sus competidores.
WooCommerce
Esta plataforma da pleno control a los comerciantes para que puedan crear plataformas de eCommerce personalizadas para su marca.
Está diseñada específicamente para WordPress, y más que una plataforma, es un plugin de pago que te permite configurar de manera personalizada el carrito de compra, la pasarela de pagos, gestionar las transacciones y los envíos desde su panel de administración.
Estas son las características que hacen que sea de las plataformas gratuitas más populares en el mercado:
- Una plataforma de eCommerce fácil de instalar y utilizar
- Amplia gama de características adicionales para personalizar tu plataforma
- Fácil integración con herramientas para plataformas de eCommerce populares, como MailChimp
- Soporte oficial a través del equipo de WooCommerce por correo electrónico y foros
Salesforce Commerce Cloud
Salesforce es sin duda una plataforma muy útil para las PyMEs ya que combina la potencia de Salesforce Marketing y Sales Cloud, además de aplicaciones específicas como Demandware para el comercio minorista o ExactTarget para el marketing, para ofrecer una plataforma de comercio integrada.
Esta plataforma simplifica el modo en que las empresas gestionan las relaciones con los clientes, desde la adquisición hasta la entrega.
Sus principales beneficios son:
- Opciones para la industria vertical y horizontal
- Procesos de pedido completos, desde el inicio hasta el final del proceso de compra
- Una única plataforma integrada para tus estrategias de eCommerce y marketing
- Herramientas integradas para la gestión del producto, fabricación y envío
- Herramientas de colaboración y plataforma de marketing en tiempo real
Prestashop
Si necesitas una gran plataforma de eCommerce para iniciar, esta es una gran opción.
Muchas plataformas gratuitas están limitadas porque no tienen todas las características de las plataformas premium. A pesar de que Prestashop no es una excepción, te dará muchos servicios y plataformas avanzadas gratuitamente.
Estas son las principales características de Prestashop:
- Plataforma de comercio electrónico personalizada y flexible
- Extensión propia para plataformas móviles y plataformas de comercio electrónico más populares
- Soporte técnico gratuito
- Administración gratuita para plataformas de comercio electrónico populares
Wix
Otra plataforma gratuita muy popular. Es compatible con plataformas de eCommerce y tienen todo lo necesario para crear un sitio eCommerce.
Ofrece lo siguiente:
- Precios accesibles y una plataforma fácil de utilizar
- Una plataforma de alojamiento gratuito para plataformas de eCommerce
- Creación de un sitio personalizada con un diseño de acuerdo a los gustos del usuario
- Minimizar los costos y maximizar las ganancias
VirtueMart
Es una plataforma simple y fácil de utilizar. Aunque sus funciones pueden no ser tan adecuadas como las plataformas premium, es la más rápida para los que están buscando plataformas gratuitas.
La plataforma de eCommerce VirtueMart es compatible con plataformas de eCommerce populares, como Prestashop y WordPress.
Además, ofrece:
- Soporte en línea para plataformas populares, como Prestashop y WordPress
- Integración sencilla con plataformas móviles populares, como Shopify Mobile
- Mayor flexibilidad en la plataforma de eCommerce a través del diseño personalizable
BigCommerce
Es una plataforma potente y fácil de utilizar. Aunque no ofrece muchas funciones, las características básicas están disponibles para las plataformas de eCommerce:
- Compatibilidad en diferentes plataformas, como Prestashop y WooCommerce
- Plataforma móvil integrada para plataformas populares
- Optimización de motores de búsqueda para facilitar aparecer en los resultados de Google y otros buscadores
- Tarifas accesibles
- Diseño personalizable
Tiendanube
Al igual que plataformas como WooCommerce o Prestashop, tiene varios puntos fuertes en cuanto a plataforma eCommerce se refiere. Ofrece:
- Panel de administración sencillo
- Código 100% libre y respaldo a la plataforma de código abierto
- Fácil integración con plataformas populares, como Woocommerce y Prestashop
- Continuidad de plataformas de alta disponibilidad
- Plataformas compatibles con plataformas móviles populares
OpenCart
Así como muchas de las anteriores, OpenCart es una plataforma de comercio electrónico plenamente compatible con otras plataformas. Es rápida, fácil de utilizar y segura.
No hay plataforma de comercio electrónico gratuita mejor que OpenCart. Con ella tendrás:
- Soporte para plataformas populares
- Emulación en las plataformas más importantes del mercado
- Personalización de diseño
- Sistema de seguridad avanzado
- Código abierto
Estas son solo algunas de la gran variedad de plataformas de eCommerce que existen actualmente. Todas tienen sus ventajas y desventajas, es por eso que es importante que, antes de tomar una decisión, analices cada una de ellas para entender cuál se adecúa más a las necesidades de tu negocio.
Comentarios
15 buenos ejemplos de comercio electrónico B2B
17/05/2022
View more¿Cuándo debo de cambiar de plataforma de eCommerce?
28/04/2022
View moreCaso de éxito | POSADAS Corporate
22/04/2022
View more¿Qué es UX Research y cuáles son sus ventajas?
14/04/2022
View more¿Cómo implementar una metodología híbrida de gestión de proyectos?
18/03/2022
View more¿Qué es diseño UX/UI y cuáles son sus ventajas?
16/03/2022
View more¿Qué es la metodología SAFe?
09/02/2022
View more¿Qué es eCommerce B2B? Todo lo que debes saber
09/02/2022
View moreImportancia del SEO para la visibilidad de tu sitio web
31/01/2022
View moreCómo desarrollar una buena estrategia de UX
31/01/2022
View more10 estrategias para incrementar las ventas de tu eCommerce
31/01/2022
View moreLas 10 tiendas online más populares en México
31/01/2022
View more10 procesadores de pago más populares en México
31/01/2022
View more¿Qué es Content Commerce?
31/01/2022
View more10 formas de evitar contracargos en tu eCommerce
31/01/2022
View more10 ejemplos de tiendas online con un buen diseño
28/01/2022
View more10 buenas prácticas que puedes usar para tu eCommerce
27/01/2022
View moreStripe vs Paypal: ¿Qué procesador de medios de pago escoger?
27/01/2022
View more¿Qué es Stripe?
27/01/2022
View more¿Qué es Openpay?
25/01/2022
View more¿Qué es headless commerce y por qué debes implementarlo?
18/01/2022
View more¿Qué es un procesador de medios de pago?
09/12/2021
View more10 pasos para crear tu eCommerce
07/12/2021
View more¿Qué es eCommerce?
30/11/2021
View more¿Qué es Salesforce Commerce Cloud y cómo funciona?
25/11/2021
View more¿Qué es PrestaShop?
23/11/2021
View more¿Qué es WooCommerce y cómo funciona?
18/11/2021
View more¿Qué es Magnolia (CMS)?
10/11/2021
View more¿Qué es Adobe Experience Manager?
08/11/2021
View more¿Qué es Shopify y cómo funciona?
02/11/2021
View more¿Qué es Magento y cómo funciona?
28/10/2021
View more¿Qué es VTEX y cómo funciona?
19/10/2021
View more¿Qué es BigCommerce y cómo funciona?
22/09/2021
View more¿Qué es una plataforma de eCommerce? Todo lo que debes saber
13/09/2021
View more¿Qué metodología es mejor para la gestión de mi proyecto de software?
01/09/2021
View moreOmnicanalidad: Qué es y cuáles son sus ventajas
24/08/2021
View more¿Por qué el motor de búsqueda de tu eCommerce es tan importante?
03/08/2021
View more10 tips para mejorar la experiencia de usuario de tu eCommerce
27/07/2021
View moreComposable Commerce: Qué es y cuáles son sus ventajas
19/07/2021
View morePersonalización en eCommerce: Qué es, ventajas y ejemplos
13/07/2021
View moreDynamic Yield en eCommerce: Ventajas y por qué deberías implementarlo
29/06/2021
View moreAlgolia para eCommerce: Qué es y cuáles son sus ventajas
24/06/2021
View moreExperience Driven Commerce: Qué es, cómo funciona y sus ventajas
14/06/2021
View moreCMS: ¿Qué es, cómo funciona, y por qué necesitas uno?
09/06/2021
View more