¿Qué es Stripe?
Stripe es un procesador de medios de pago que te ayuda a aceptar pagos con tarjetas bancarias, enviar transferencias y gestionar tus actividades comerciales en internet.
Es el software más eficiente y sencillo de utilizar para los pagos en línea, porque incluye tanto una plataforma de procesamiento de pagos como una pasarela de pago con tarjeta de crédito, que son necesarias para cada transacción online con éxito.
Fue fundada en 2011 por John y Patrick Collison. Se les ocurrió la idea de crear Stripe después de experimentar de primera mano lo difícil que era empezar un nuevo negocio online.
«Estábamos empezando un negocio online, y nos dimos cuenta de que aceptar pagos con tarjeta de crédito era una tarea difícil. Necesitábamos construir nuestro propio sistema de pago, integrarlo con nuestro sitio web y lidiar con todos los problemas que se pudieran presentar. Lo último que queríamos era preocuparnos por el dinero», dijo John Collison en una entrevista con Wired.
Por esta razón, John y Patrick Collison se dieron a la tarea de crear un software que les diera exactamente lo que necesitaban.
¿Cómo funciona?
Stripe permite a los clientes pagar con tarjeta de crédito o débito sin necesidad de registrarse en la plataforma.
Funciona de la siguiente manera:
- El cliente se dirige a tu sitio web
- Elige la forma de pago
- Ingresa los datos correspondientes y hace clic en «Pagar»
- Stripe procesa el pago y te envía un correo electrónico con los datos de tu compra (nombre del cliente, dirección y detalle de la operación)
El pago está integrado en la plataforma de venta, lo que mantiene el estilo y la estructura de tu tienda online. No es necesario acceder a otra URL e introducir los datos, esto ayuda a que el cliente no abandone el proceso de compra.
Todo eso sin que tu sitio web tenga que pasar por el trabajo de procesar el pago ni almacenar información de tarjetas bancarias.
¿Cuáles son las ventajas de usar Stripe?
Hay muchas ventajas de utilizar Stripe en tu sitio web.
Es fácil de usar e implementar
Tiene una interfaz gráfica sencilla e intuitiva.
Este servicio puede ser muy útil para tu tienda online ya que elimina mucho trabajo innecesario. Para poder implementarlo, sólo necesitas agregar su código en tu página web y estará listo para empezar a funcionar.
Además de ser una manera sencilla y segura de hacer tus operaciones, Stripe es intuitiva e incorpora criptografía avanzada para que sus clientes estén protegidos de robo de información.
Tiene servicios premium
Ofrece servicios premium como recargas automáticas, integraciones con marketing y herramientas de análisis para que puedas sacar el máximo provecho a tus pagos.
También ofrece una serie de herramientas gratuitas interesantes para ayudarte en el procesamiento de pagos, tales como una versión online de checkout (una pasarela de pago) y un conector de APIs que se integra fácilmente con tu sitio web.
Es segura y rápida
Al usar Stripe, te aseguras de que los datos de tu tienda online y tus clientes estén seguros. Además, el sistema es muy rápido y todos los pagos se reciben en cuestión de minutos.
Si un pago falla debido a un error en el proceso de pago (por ejemplo, dinero insuficiente en la cuenta del comprador), Stripe rechazará la transacción y notificará al consumidor para que utilice un método de pago diferente.
También vigila las transacciones fraudulentas y bloquea inmediatamente cualquier transacción que parezca inusual.
No hay cuota de membresía ni contratos largos
Esto la hace ideal para pequeñas empresas. Además, puedes empezar a utilizar el servicio inmediatamente después de crear una cuenta.
Acepta pagos de diferentes partes del mundo y diferentes monedas
Stripe está disponible en 34 países de todo el mundo y es compatible con 135 monedas, lo que la convierte en una gran opción para las empresas extranjeras. Puedes aceptar pagos internacionales sin costos adicionales.
Ofrece soporte técnico las 24 horas del día
Te garantiza apoyo técnico las 24 horas al día, los siete días a la semana. Este servicio es rápido y eficiente y resuelve problemas en cuestión de minutos.
Compatibilidad
Funciona con casi todas las herramientas de comercio electrónico populares, desde WordPress hasta Magento.
¿Cuáles son las desventajas de usar Stripe?
Aunque Stripe es una excelente opción para tu tienda online, no todo lo que brilla es oro:
No está disponible en todos los países
A pesar de que se ha estado abriendo a diferentes partes del mundo, Stripe todavía no ofrece servicios para clientes en algunos países, lo que puede limitar las opciones de pago para tus clientes.
Limitaciones en los pagos
Stripe tiene algunas restricciones sobre los métodos de pago, tales como no permitir compras con tarjetas prepagadas o anulación automática de pedidos.
Tampoco acepta pagos en Bitcoin, lo que puede ser un problema para algunas empresas que están empezando a usar esta criptomoneda.
No puedes hacer devoluciones
Aunque el procesamiento de los pagos es sencillo y rápido, Stripe no ofrece servicios para realizar devoluciones o reembolsos. Por lo tanto, si un producto sufre un daño o es defectuoso, debes realizar la devolución de forma manual.
¿Me conviene adoptarlo como procesador de pagos?
En general, Stripe es un gran servicio de procesamiento de pagos, es fácil de usar y tiene una variedad de características que pueden ser útiles para cualquier negocio que necesite procesar pagos en internet.
Este servicio presenta varias ventajas tales como su fácil implementación y el hecho de que no se tenga que almacenar información financiera, lo que hace más seguro el proceso; y no sólo ofrece servicios de procesamiento de pagos, también te da una extensa variedad de características para ayudar a las empresas a crecer.
Las desventajas son pocas, pero podrían ser un problema para algunos negocios: la limitada cobertura geográfica y la ausencia de servicios para devoluciones, son dos ejemplos.
En conclusión, Stripe es un servicio sencillo, seguro y una excelente opción. Puede ser muy útil para tu tienda online, sobre todo si estás empezando y no quieres preocuparte por la sensible tarea de gestionar los datos bancarios de tus clientes.
En el futuro, Stripe planea ofrecer servicios para gestionar el cobro de pagos, lo que podría ayudar a las empresas a reducir el tiempo que invierten en este proceso. También está explorando la posibilidad de implementar el pago con el teléfono inteligente, lo que será un gran avance para las empresas online.
Lo mejor es que puedes probarlo sin ningún compromiso y decidir si es adecuado para ti.
Comentarios
15 buenos ejemplos de comercio electrónico B2B
17/05/2022
View more¿Cuándo debo de cambiar de plataforma de eCommerce?
28/04/2022
View moreCaso de éxito | POSADAS Corporate
22/04/2022
View more¿Qué es UX Research y cuáles son sus ventajas?
14/04/2022
View more¿Cómo implementar una metodología híbrida de gestión de proyectos?
18/03/2022
View more¿Qué es diseño UX/UI y cuáles son sus ventajas?
16/03/2022
View more¿Qué es la metodología SAFe?
09/02/2022
View more¿Qué es eCommerce B2B? Todo lo que debes saber
09/02/2022
View moreImportancia del SEO para la visibilidad de tu sitio web
31/01/2022
View moreCómo desarrollar una buena estrategia de UX
31/01/2022
View more10 estrategias para incrementar las ventas de tu eCommerce
31/01/2022
View moreLas 10 tiendas online más populares en México
31/01/2022
View moreLas 10 mejores plataformas de eCommerce
31/01/2022
View more10 procesadores de pago más populares en México
31/01/2022
View more¿Qué es Content Commerce?
31/01/2022
View more10 formas de evitar contracargos en tu eCommerce
31/01/2022
View more10 ejemplos de tiendas online con un buen diseño
28/01/2022
View more10 buenas prácticas que puedes usar para tu eCommerce
27/01/2022
View moreStripe vs Paypal: ¿Qué procesador de medios de pago escoger?
27/01/2022
View more¿Qué es Openpay?
25/01/2022
View more¿Qué es headless commerce y por qué debes implementarlo?
18/01/2022
View more¿Qué es un procesador de medios de pago?
09/12/2021
View more10 pasos para crear tu eCommerce
07/12/2021
View more¿Qué es eCommerce?
30/11/2021
View more¿Qué es Salesforce Commerce Cloud y cómo funciona?
25/11/2021
View more¿Qué es PrestaShop?
23/11/2021
View more¿Qué es WooCommerce y cómo funciona?
18/11/2021
View more¿Qué es Magnolia (CMS)?
10/11/2021
View more¿Qué es Adobe Experience Manager?
08/11/2021
View more¿Qué es Shopify y cómo funciona?
02/11/2021
View more¿Qué es Magento y cómo funciona?
28/10/2021
View more¿Qué es VTEX y cómo funciona?
19/10/2021
View more¿Qué es BigCommerce y cómo funciona?
22/09/2021
View more¿Qué es una plataforma de eCommerce? Todo lo que debes saber
13/09/2021
View more¿Qué metodología es mejor para la gestión de mi proyecto de software?
01/09/2021
View moreOmnicanalidad: Qué es y cuáles son sus ventajas
24/08/2021
View more¿Por qué el motor de búsqueda de tu eCommerce es tan importante?
03/08/2021
View more10 tips para mejorar la experiencia de usuario de tu eCommerce
27/07/2021
View moreComposable Commerce: Qué es y cuáles son sus ventajas
19/07/2021
View morePersonalización en eCommerce: Qué es, ventajas y ejemplos
13/07/2021
View moreDynamic Yield en eCommerce: Ventajas y por qué deberías implementarlo
29/06/2021
View moreAlgolia para eCommerce: Qué es y cuáles son sus ventajas
24/06/2021
View moreExperience Driven Commerce: Qué es, cómo funciona y sus ventajas
14/06/2021
View moreCMS: ¿Qué es, cómo funciona, y por qué necesitas uno?
09/06/2021
View more