¿Qué es VTEX y cómo funciona?
VTEX es una plataforma de comercio electrónico que ayuda a las empresas a crear su propio ecommerce y vender sus productos en línea. A través de esta herramienta podrás diseñar tu ecommerce, gestionar productos, recibir órdenes de compra, realizar cobros y consolidar toda la información de tus usuarios.
Esta plataforma de comercio electrónico es una excelente opción para empresas grandes y enterprise que cuentan con un gran catálogo de productos y que quieren abrir su comercio electrónico en el menor tiempo posible. Ya que la arquitectura de software de VTEX está diseñada para desarrollar y lanzar rápidamente tiendas en línea. Además ofrece un buen rendimiento, por lo que tu sitio será rápido y no tardará en cargar contenido.
VTEX fue fundada en 1999 en Río de Janeiro, Brasil. Este fabricante ha crecido exponencialmente en los últimos años alrededor de Latinoamérica y Estados Unidos. Actualmente la empresa tiene presencia en más de 26 países y es usada por más de 2,500 empresas alrededor del mundo.
Algunas empresas que han utilizado VTEX para crear su ecommerce son: Walmart, Levi ‘s, Vans, Danone, Loreal, Samsung, Sony, entre otras. En julio de 2021 salió a la bolsa de Nueva York.
Por lo que podemos decir que VTEX es una de las plataformas de comercio electrónico mejor consolidadas en el mercado latinoamericano y norteamericano.
Funcionalidades y ventajas de VTEX
Rapidez de lanzamiento
En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas deben de moverse con agilidad para posicionarse rápidamente en el mercado. Por lo que si tu empresa quiere incorporarse al mundo del comercio electrónico, es de vital importancia que seleccionen una plataforma de ecommerce que les ayude a lanzar su tienda en línea en poco tiempo.
Una de las grandes ventajas de VTEX es que puedes crear y lanzar comercios electrónicos en tiempo récord gracias a su framework configurable. Mientras que en otras plataformas podrías tardar hasta seis meses en tener un ecommerce funcionando, en VTEX lo podrías lograr en la mitad del tiempo.
Diseño de Interfaz
VTEX ofrece una serie de templates prediseñadas en HTML y CSS que puedes seleccionar para usar dentro de tu comercio electrónico. Lo cual te ayudará a ahorrar tiempo en el diseño de interfaz de tu ecommerce.
Sin embargo, para realizar cambios sustanciales en el diseño de interfaz de tu sitio tendrás que editar directamente el código HTML y CSS de las plantillas. Por lo que solo un profesional con conocimientos en programación podrá realizar cambios importantes en el de diseño en tu ecommerce.
Esto podría ser bueno para aquellas empresas que buscan entregar experiencias únicas a sus clientes y necesitan mayor flexibilidad para cambiar el diseño del sitio. Y que no quieren adaptarse a una plantilla prediseñada por un fabricante.
Sin embargo esto podría ser un problema para empresas que buscan agilidad a la hora de realizar cambios dentro de su ecommerce y que quieren ser más independientes de su área de sistemas.
Mejor rendimiento
El Store Framework de VTEX está basado en tecnologías como React, GraphQL y Node. Esta plataforma tiene componentes de software listos para su uso, de tal forma que el equipo de sistemas puede lanzar una tienda en línea en poco tiempo.
Además los componentes React de su Store Framework están construidos para optimizar el rendimiento de la tienda en línea. Logrando tener bajos tiempos de carga en las páginas.
Motor de búsqueda inteligente
43% de los usuarios al entrar en un ecommerce utilizan de forma inmediata la barra de búsqueda para encontrar el producto que necesitan. Por lo que a la hora de evaluar una plataforma de ecommerce se tiene que analizar su buscador por defecto.
Te recomendamos leer: ¿Por qué el motor de búsqueda de tu eCommerce es tan importante?
El buscador por defecto de VTEX destaca del de otras plataformas de ecommerce en el mercado. Su motor de búsqueda usa inteligencia artificial para comprender lo que busca el usuario y devolverle resultados relevantes.
Además es capaz de comprender cuándo un usuario está cometiendo un error de ortográfico, sugerir términos de búsqueda y reconocer sinónimos que no están dentro del catálogo de productos.
Cabe mencionar que su buscador te permite posicionar mejor ciertos productos en determinadas búsquedas a través de reglas de posicionamiento. Por ejemplo, si quieres que cuando un usuario busque “celular”, le aparezca una marca en específico, puedes ajustar las reglas de posicionamiento para que esto suceda. De esta forma tu tomas control de lo que le aparece primero al cliente.
Es importante mencionar que la plataforma te entrega analítica de las búsquedas de los usuarios. Puedes conocer cuáles son los términos más buscados, número de búsquedas, clics, click through rate y conversión.
Herramientas de marketing
Las herramientas de marketing que ofrece una plataforma de ecommerce son esenciales para que tu equipo de ecommerce pueda ejecutar estrategias para incrementar las ventas dentro de la tienda en línea.
VTEX permite al equipo de marketing crear promociones y códigos de descuento con facilidad y enviarselos a los usuarios que tienen mayor probabilidad de usarlos.
Otra de las herramientas que ofrece la plataforma es el smart checkout, que permite a los usuarios realizar compras sin necesidad de que creen una cuenta dentro de tu ecommerce. Lo cual te puede ayudar a no perder clientes que no les gusta gastar tiempo creando una cuenta en cada comercio electrónico en el que compran.
Otro punto a favor de VTEX es que cuenta con pruebas A/B, lo que permitirá a tu equipo de marketing realizar cambios de diseño en tu ecommerce para optimizar la conversión a venta.
Esta plataforma de comercio electrónico tiene un CMS incluido que te permitirá diseñar páginas y editar plantillas sin necesidad de tener conocimientos en programación.
Optimiza el SEO
En la parte de SEO, VTEX te permite crear URLs amigables para los crawlers de motores de búsqueda, y editar datos como la meta description y otros metatags.
Omnicanalidad
Esta plataforma de comercio electrónico cuenta con las funcionalidades necesarias para que tu empresa pueda ser una empresa omnicanal.
Te recomendamos leer: Omnicanalidad: Qué es y cuáles son sus ventajas
A través de VTEX puedes gestionar todos tus canales de venta. La herramienta te permite integrar tu ecommerce, marketplaces, tiendas físicas y aplicaciones móviles en una sola plataforma. Al conectar tu inventario, pedidos y canales de venta en un solo lugar podrás entregar mejores experiencias de usuario a tus clientes.
Una de las funcionalidades omnicanal que ofrece VTEX es el “click and collect”. Con lo cual tus clientes podrán comprar en línea y pasar a recoger su pedido en tienda física.
Además al integrar todos tus clientes de distintos canales en una sola base de usuarios, podrás enviarles promociones y productos personalizados de acuerdo a sus hábitos de compra. Por ejemplo, aquellos clientes que suelen comprar tenis para correr en tu tienda física, podrías enviarles un correo sobre un nuevo zapato de correr dentro de tu catálogo.
Ecommerce B2B
La plataforma de ecommerce brasileña tiene varias funcionalidades interesantes para empresas B2B que buscan abrir su propia tienda en línea.
A través de VTEX tus clientes pueden generar pedidos masivos, solicitar cotizaciones de productos y recibir descuentos especiales. Inclusive puedes mostrar precios diferentes a cada cliente. También la herramienta te permite crear kits especiales de productos para tus clientes listos para comprar.
Crea tu propio Marketplace
Cabe destacar que VTEX puede funcionar como un marketplace. En el cual puedes darle acceso a vendedores externos a tu tienda en línea para que suban sus productos y puedan vender desde tu sitio web.
Recibe múltiples formas de pago
Otro punto esencial al evaluar una plataforma de ecommerce son las formas de pago con las que los clientes pueden realizar su compra.
VTEX acepta las formas de pago más utilizadas en el mercado como tarjetas de crédito, tarjetas de débito y Paypal. Cabe mencionar que tus clientes pueden realizar su pago a través de Mercado Pago y pagando en efectivo en un OXXO.
¿Para qué tipo de empresa es VTEX?
VTEX es una excelente opción para empresas grandes y enterprise que buscan flexibilidad en el diseño de su ecommerce, velocidad de desarrollo, y elevar el nivel de experiencia que reciben sus clientes.
La arquitectura de software de VTEX permitirá a tu equipo de programadores realizar cambios sustanciales en el diseño de tu ecommerce. Logrando así superar uno de los grandes retos de las plataformas de comercio electrónico, que es crear una experiencia de compra única para tus clientes que no se parezca a ninguna otra.
Además su framework basado en tecnologías como React, GraphQL y Node permitirá al equipo de desarrollo reutilizar componentes de software, modificarlos de acuerdo a las necesidades del negocio y lanzar rápidamente una tienda en línea.
Otro punto a destacar de esta plataforma de ecommerce es su motor de búsqueda. La búsqueda es la principal forma en la que un usuario encuentra productos dentro de tu ecommerce. Por lo que una mala experiencia de búsqueda puede ser frustrante para el usuario.
Normalmente los buscadores por defecto en las plataformas de comercio electrónico suelen fallar en este punto. Sin embargo, este no es el caso de VTEX. Su buscador por defecto es lo suficientemente inteligente para reconocer sinónimos, detectar errores de ortografía y recomendar términos de búsqueda. Logrando entregar una mejor experiencia a tus clientes.
Comentarios
15 buenos ejemplos de comercio electrónico B2B
17/05/2022
View more¿Cuándo debo de cambiar de plataforma de eCommerce?
28/04/2022
View moreCaso de éxito | POSADAS Corporate
22/04/2022
View more¿Qué es UX Research y cuáles son sus ventajas?
14/04/2022
View more¿Cómo implementar una metodología híbrida de gestión de proyectos?
18/03/2022
View more¿Qué es diseño UX/UI y cuáles son sus ventajas?
16/03/2022
View more¿Qué es la metodología SAFe?
09/02/2022
View more¿Qué es eCommerce B2B? Todo lo que debes saber
09/02/2022
View moreImportancia del SEO para la visibilidad de tu sitio web
31/01/2022
View moreCómo desarrollar una buena estrategia de UX
31/01/2022
View more10 estrategias para incrementar las ventas de tu eCommerce
31/01/2022
View moreLas 10 tiendas online más populares en México
31/01/2022
View moreLas 10 mejores plataformas de eCommerce
31/01/2022
View more10 procesadores de pago más populares en México
31/01/2022
View more¿Qué es Content Commerce?
31/01/2022
View more10 formas de evitar contracargos en tu eCommerce
31/01/2022
View more10 ejemplos de tiendas online con un buen diseño
28/01/2022
View more10 buenas prácticas que puedes usar para tu eCommerce
27/01/2022
View moreStripe vs Paypal: ¿Qué procesador de medios de pago escoger?
27/01/2022
View more¿Qué es Stripe?
27/01/2022
View more¿Qué es Openpay?
25/01/2022
View more¿Qué es headless commerce y por qué debes implementarlo?
18/01/2022
View more¿Qué es un procesador de medios de pago?
09/12/2021
View more10 pasos para crear tu eCommerce
07/12/2021
View more¿Qué es eCommerce?
30/11/2021
View more¿Qué es Salesforce Commerce Cloud y cómo funciona?
25/11/2021
View more¿Qué es PrestaShop?
23/11/2021
View more¿Qué es WooCommerce y cómo funciona?
18/11/2021
View more¿Qué es Magnolia (CMS)?
10/11/2021
View more¿Qué es Adobe Experience Manager?
08/11/2021
View more¿Qué es Shopify y cómo funciona?
02/11/2021
View more¿Qué es Magento y cómo funciona?
28/10/2021
View more¿Qué es BigCommerce y cómo funciona?
22/09/2021
View more¿Qué es una plataforma de eCommerce? Todo lo que debes saber
13/09/2021
View more¿Qué metodología es mejor para la gestión de mi proyecto de software?
01/09/2021
View moreOmnicanalidad: Qué es y cuáles son sus ventajas
24/08/2021
View more¿Por qué el motor de búsqueda de tu eCommerce es tan importante?
03/08/2021
View more10 tips para mejorar la experiencia de usuario de tu eCommerce
27/07/2021
View moreComposable Commerce: Qué es y cuáles son sus ventajas
19/07/2021
View morePersonalización en eCommerce: Qué es, ventajas y ejemplos
13/07/2021
View moreDynamic Yield en eCommerce: Ventajas y por qué deberías implementarlo
29/06/2021
View moreAlgolia para eCommerce: Qué es y cuáles son sus ventajas
24/06/2021
View moreExperience Driven Commerce: Qué es, cómo funciona y sus ventajas
14/06/2021
View moreCMS: ¿Qué es, cómo funciona, y por qué necesitas uno?
09/06/2021
View more