3 tácticas de personalización en eCommerce para aumentar la lealtad
El recorrido del cliente no termina una vez que el usuario compra algo en tu tienda. Cuando se trata de retener y reconvertir a los clientes existentes, vale la pena brindarles la experiencia personalizada que se merecen, en lugar de tratarlos como uno más cada vez que regresan a tu sitio web. De hecho, las investigaciones muestran que adquirir nuevos clientes puede costar cinco veces más que retener a los existentes.
Para involucrar a tus clientes recurrentes, deberás combinar un nuevo conjunto de tácticas con algunas de las que utilizas para convertirlos inicialmente, para crear una experiencia de cliente personalizada. Y con más datos de navegación y de compras pasadas bajo la manga, podrás personalizar realmente el viaje de cada individuo.
1. Recomendaciones de productos
El concepto de recomendaciones de productos no es nada nuevo y la mayoría de nosotros hemos recibido sugerencias útiles de los vendedores al comprar en la tienda. Hay una razón por la que los minoristas han utilizado esta táctica durante tanto tiempo. Las recomendaciones de productos funcionan. De hecho, las recomendaciones de productos pueden generar aumentos en las ventas de hasta un 11%.
Pero con varios tipos de recomendaciones de productos para elegir es importante utilizar las que más resuenen con cada cliente y que estén alineadas con tus objetivos.
Una vez que los compradores encuentran productos que les funcionan bien, es probable que desarrollen preferencias. Recomendar productos basados en compras anteriores y datos de navegación permite a los minoristas y a las marcas inspirar a los clientes existentes con productos que probablemente les atraigan. Esto, a su vez, aumenta la lealtad y aumenta las tasas de conversión.
Intenta utilizar los datos de compra y navegación de los clientes para adaptar tu página de inicio con recomendaciones de productos personalizadas. Al mostrar solo lo que les interesa, aumentarás las posibilidades de llevar al cliente a una página de producto.
Las recomendaciones de productos también funcionan bien en los correos electrónicos posteriores a la compra. Intenta enviar a los clientes un correo electrónico para recomendar productos que probablemente deseen y necesiten directamente después de la compra original. Tu marca aún estará fresca en sus mentes, por lo que es el momento ideal para fomentar la lealtad y fomentar otra compra.
¡Recuerda que puedes hacer uso de herramientas de tecnología como AB Tasty o Adobe Target para ayudarte a personalizar todo!
2. Contenido dinámico
El contenido dinámico brinda a los especialistas en marketing el poder de personalizar cada paso del recorrido del cliente según las preferencias, el comportamiento y el contexto en tiempo real de un individuo. Cada usuario ve contenido que es oportuno y relevante, lo que a su vez fomenta los clics y las ventas.
Intenta utilizar contenido dinámico en tu página de búsqueda para ayudar a los clientes que regresan a retomar donde lo dejaron, con un llamado a la acción personalizado que incluya los criterios de su última búsqueda.
El contenido dinámico también puede ser efectivo cuando se usa para resaltar marcas específicas en la barra de navegación del sitio web. Dado que los clientes tienden a preferir marcas o productos que han visto varias veces, las tiendas de comercio electrónico pueden aprovechar el poder de la familiaridad para los visitantes recurrentes, adaptando la sugerencia de marca a la marca más buscada o comprada por el cliente.
3. Correos electrónicos activados
Los correos electrónicos activados ayudan a los especialistas en marketing a entregar contenido personalizado en tiempo real a los compradores en el momento en que es más probable que realicen una conversión. Con los correos electrónicos activados, los clientes que realizan una acción predefinida reciben automáticamente un correo electrónico que los empuja hacia la siguiente acción.
Los correos electrónicos de abandono del carrito son probablemente el tipo más conocido de correo electrónico activado. Pero cuando se trata de aumentar la lealtad del cliente, hay otro tipo de correos electrónicos activados que vale la pena probar: los correos electrónicos de reabastecimiento.
En el caso de los bienes de consumo que se compran con frecuencia, envía a los clientes correos electrónicos de reabastecimiento para recordarles que se acerca el momento de volver a pedir. Estos útiles recordatorios fomentan la lealtad del cliente y aumentan la probabilidad de que se repitan las compras.
Fuente: eConsultancy
Comentarios
Diferencias entre Project Manager, Scrum Master y Delivery Manager
24/06/2022
View moreEvolución SAFe 5.0 a SAFe 5.1
06/06/2022
View more15 buenos ejemplos de comercio electrónico B2B
17/05/2022
View more¿Cuándo debo de cambiar de plataforma de eCommerce?
28/04/2022
View moreCaso de éxito | POSADAS Corporate
22/04/2022
View more¿Qué es UX Research y cuáles son sus ventajas?
14/04/2022
View more¿Cómo implementar una metodología híbrida de gestión de proyectos?
18/03/2022
View more¿Qué es diseño UX/UI y cuáles son sus ventajas?
16/03/2022
View more¿Qué es la metodología SAFe?
09/02/2022
View more¿Qué es eCommerce B2B? Todo lo que debes saber
09/02/2022
View moreImportancia del SEO para la visibilidad de tu sitio web
31/01/2022
View moreCómo desarrollar una buena estrategia de UX
31/01/2022
View more10 estrategias para incrementar las ventas de tu eCommerce
31/01/2022
View moreLas 10 tiendas online más populares en México
31/01/2022
View moreLas 10 mejores plataformas de eCommerce
31/01/2022
View more10 procesadores de pago más populares en México
31/01/2022
View more10 formas de evitar contracargos en tu eCommerce
31/01/2022
View more10 ejemplos de tiendas online con un buen diseño
28/01/2022
View more10 buenas prácticas que puedes usar para tu eCommerce
27/01/2022
View moreStripe vs Paypal: ¿Qué procesador de medios de pago escoger?
27/01/2022
View more¿Qué es Stripe?
27/01/2022
View more¿Qué es Openpay?
25/01/2022
View more¿Qué es headless commerce y por qué debes implementarlo?
18/01/2022
View more¿Qué es un procesador de medios de pago?
09/12/2021
View more10 pasos para crear tu eCommerce
07/12/2021
View more¿Qué es eCommerce?
30/11/2021
View more¿Qué es Salesforce Commerce Cloud y cómo funciona?
25/11/2021
View more¿Qué es PrestaShop?
23/11/2021
View more¿Qué es WooCommerce y cómo funciona?
18/11/2021
View more¿Qué es Magnolia (CMS)?
10/11/2021
View more¿Qué es Adobe Experience Manager?
08/11/2021
View more¿Qué es Shopify y cómo funciona?
02/11/2021
View more¿Qué es Magento y cómo funciona?
28/10/2021
View more¿Qué es VTEX y cómo funciona?
19/10/2021
View more¿Qué es BigCommerce y cómo funciona?
22/09/2021
View more¿Qué es una plataforma de eCommerce?
13/09/2021
View more¿Qué metodología es mejor para la gestión de mi proyecto de software?
01/09/2021
View moreOmnicanalidad: Qué es y cuáles son sus ventajas
24/08/2021
View more¿Por qué el motor de búsqueda de tu eCommerce es tan importante?
03/08/2021
View more10 tips para mejorar la experiencia de usuario de tu eCommerce
27/07/2021
View moreComposable Commerce: Qué es y cuáles son sus ventajas
19/07/2021
View morePersonalización en eCommerce: Qué es, ventajas y ejemplos
13/07/2021
View moreDynamic Yield en eCommerce: Ventajas y por qué deberías implementarlo
29/06/2021
View moreAlgolia para eCommerce: Qué es y cuáles son sus ventajas
24/06/2021
View moreExperience Driven Commerce: Qué es, cómo funciona y sus ventajas
14/06/2021
View moreCMS: ¿Qué es, cómo funciona, y por qué necesitas uno?
09/06/2021
View more