Cómo prepararse para iniciar una eCommerce

Una de las interrogantes que muchos de los clientes tienen es cómo dar los primeros pasos para establecer su eCommerce o bien, para mejorarlo y hacerlo crecer. Como sabemos, un eCommerce jamás estará completamente “listo”, ya que nuevas funcionalidades o mejoras van saliendo al mercado día a día y es necesario mantenerlo actualizado y en constante crecimiento para cubrir las necesidades que tienen los clientes.

El objetivo de este artículo es brindar una guía concisa de los puntos principales que deben considerarse al momento de crear o redefinir la estrategia de un ecommerce.

 

Establece una estrategia comercial

  1. Desarrolla la visión de tu eCommerce. Responde: ¿qué valor aporta a tus clientes?
  2. Define tus ventajas competitivas vs tus competidores vs tus otros canales de ventas
  3. Enlista todas las áreas involucradas y establece los canales de comunicación con ellos

Las áreas que deben estar involucradas son las siguientes:

areas-involucradas-ecommerce

 

Define una lista de funcionalidades básicas e imprescindibles

Es necesario listar todas las funcionalidades y ordenarlas por prioridad de negocio. Puedes utilizar herramientas de priorización.

 

Clasificación MoSCoW

 

M – Esta funcionalidad debe estar (Must) C – Esta funcionalidad podría estar (Could)
S – Esta funcionalidad debería estar (Should) W – Esta funcionalidad no estará ahora, quizá en el futuro (Won’t)

 

 

 

 

 

Según el valor al negocio

 

cuadrante-impacto-urgencia

 

Define un presupuesto asignado al proyecto

Considera todos los gastos que conlleva el proyecto y clasifícalos por aquellos que son recurrentes y pagos únicos.

Estrategia  Aprovisionar a los equipos de comercio electrónico
Tecnología Plataformas (licenciamiento), equipos de desarrollo, infraestructura, seguridad, etc.
Marketing y diseño Equipo de Marketing, campañas y publicidad, herramientas o plataformas, etc.
Operación  Equipo de atención a clientes, herramientas operativos, gastos de inventario.
Proveedores Logística y suministros de empaquetado, pasarelas de pagos y comisiones, software o procesos de almacén.

 

 

Conforma al equipo de trabajo

Por último, una vez que tenemos considerada la estrategia y el presupuesto es momento de integrar el equipo de trabajo. Este equipo debe ser multidisciplinario y además debemos tener personas dedicadas a la tienda en línea que estén alineados con los objetivos definidos al inicio.

 

equipo-comercial-ecommerce

Una vez que tenemos clara la estrategia a seguir, entonces será momento de poner manos a la obra. 

Recuerda que esta alineación de estrategia se puede realizar en cualquier momento y es importante hacerlo como una actividad periódica—al menos una vez al año—que permita a todos los equipos involucrados trabajar en actividades concretas para lograr los objetivos.

Comentarios

Deja un comentario

.