Mi experiencia Techo
Llevábamos varios años intentando hacer labor social, pero por varias razones no habíamos podido. Un día nos encontramos con Techo, una organización que busca ayudar a superar la situación de problema de personas en asentamientos, y planeamos colaborar con ellos en octubre de 2017; pero pasó lo que no imaginábamos: dos terremotos, uno el 7 de septiembre y otro el 19. En Chiapas, Morelos, Guerrero y la CDMX se derrumbaron casas y edificios y familias enteras perdieron su hogar, años de recuerdos y posesiones invaluables, otros perdieron la vida dejando una inmensa tristeza a cientos de personas.
Por la situación de emergencia nacional, nuestra colaboración con Techo quedó en pausa, ya que ellos, como casi todo México, estuvieron enfocados en atender el desastre.
En junio de 2018, casi un año después de los sismos, pudimos retomar el plan. Nuestra sorpresa fue que podríamos levantar casas para familias de Santa Cruz Acalpixca cerca de los embarcaderos de Xochimilco en la CDMX que fueron afectadas en los sismos de 2017.
Treinta voluntarios estuvimos listos a las 7:00 am para que un autobús nos llevara al lugar. Llegamos al terreno y de inmediato comenzamos a cargar material y herramientas. Con la explicación de los líderes de cuadrilla (voluntarios capacitados) cavamos huecos en la tierra para poner los pilotes o cimientos de la casa y al cavar 20 centímetros encontramos agua y arena, lo que nos daba una mejor idea del tipo de suelo en que estaban levantadas esas casas.
Vero y Chucho, los futuros habitantes de esa casa, nos daban agua de frutas preparada por ellos, gelatinas de sabores y frutas, mientras nosotros descubríamos cómo usar las herramientas de la forma adecuada.
Aunque era época de lluvias, el cielo se contuvo ese día por completo y el sol nos acompañó toda la tarde. A veces el sol hacía pesado trabajar porque nos quemaba, pero no paramos y adquirimos práctica para colocar los 15 pilotes que sostienen la casa.
Nos dieron las 14:00 horas, tiempo en el que debíamos hacer una pausa para comer los alimentos que la familia nos había preparado. Comimos delicioso y la gente de Techo nos dio unos papelitos en donde escribimos los deseos que le dábamos a la familia, junto con el hogar que estábamos construyendo y en una dinámica muy conmovedora les deseamos felicidad, unión, paz, tranquilidad, amor y que esa casa fuera la base para que ellos pudieran seguir logrando sus metas. Depositamos los papeles en el hueco de tierra del último de los pilotes que quedaba por fijar. La familia nos agradeció con lágrimas en los ojos el esfuerzo que estábamos haciendo y les emocionaba tener un lugar propio en donde dormir.
Poco a poco la casa iba tomando forma, colocamos la base, el piso, las paredes, ventanas, techo, todo esto en dos días. Para todos fue reconfortante poder ayudar o seguir ayudando a personas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Muchas veces nos quejamos de cosas que realmente no tienen la importancia que le damos, el tráfico, el trabajo, los hijos, la pareja, el dinero, etc. No vemos lo que sí tenemos y no somos agradecidos con lo que sea que creamos.
Quiero finalizar, dando las gracias a Jaime, Oscar y Joel, quienes me dieron la oportunidad de trabajar en gluo y quienes han confiado en mí para crecer con la empresa. Estoy agradecida también por tener compañeros de trabajo maravillosos, que todos los días me enseñan a ser mejor persona. Por último, quiero agradecer que nos hayan permitido ser parte de esta gran experiencia que fue Techo.
Comentarios
Diferencias entre Project Manager, Scrum Master y Delivery Manager
24/06/2022
View moreEvolución SAFe 5.0 a SAFe 5.1
06/06/2022
View more15 buenos ejemplos de comercio electrónico B2B
17/05/2022
View more¿Cuándo debo de cambiar de plataforma de eCommerce?
28/04/2022
View moreCaso de éxito | POSADAS Corporate
22/04/2022
View more¿Qué es UX Research y cuáles son sus ventajas?
14/04/2022
View more¿Cómo implementar una metodología híbrida de gestión de proyectos?
18/03/2022
View more¿Qué es diseño UX/UI y cuáles son sus ventajas?
16/03/2022
View more¿Qué es la metodología SAFe?
09/02/2022
View more¿Qué es eCommerce B2B? Todo lo que debes saber
09/02/2022
View moreImportancia del SEO para la visibilidad de tu sitio web
31/01/2022
View moreCómo desarrollar una buena estrategia de UX
31/01/2022
View more10 estrategias para incrementar las ventas de tu eCommerce
31/01/2022
View moreLas 10 tiendas online más populares en México
31/01/2022
View moreLas 10 mejores plataformas de eCommerce
31/01/2022
View more10 procesadores de pago más populares en México
31/01/2022
View more10 formas de evitar contracargos en tu eCommerce
31/01/2022
View more10 ejemplos de tiendas online con un buen diseño
28/01/2022
View more10 buenas prácticas que puedes usar para tu eCommerce
27/01/2022
View moreStripe vs Paypal: ¿Qué procesador de medios de pago escoger?
27/01/2022
View more¿Qué es Stripe?
27/01/2022
View more¿Qué es Openpay?
25/01/2022
View more¿Qué es headless commerce y por qué debes implementarlo?
18/01/2022
View more¿Qué es un procesador de medios de pago?
09/12/2021
View more10 pasos para crear tu eCommerce
07/12/2021
View more¿Qué es eCommerce?
30/11/2021
View more¿Qué es Salesforce Commerce Cloud y cómo funciona?
25/11/2021
View more¿Qué es PrestaShop?
23/11/2021
View more¿Qué es WooCommerce y cómo funciona?
18/11/2021
View more¿Qué es Magnolia (CMS)?
10/11/2021
View more¿Qué es Adobe Experience Manager?
08/11/2021
View more¿Qué es Shopify y cómo funciona?
02/11/2021
View more¿Qué es Magento y cómo funciona?
28/10/2021
View more¿Qué es VTEX y cómo funciona?
19/10/2021
View more¿Qué es BigCommerce y cómo funciona?
22/09/2021
View more¿Qué es una plataforma de eCommerce?
13/09/2021
View more¿Qué metodología es mejor para la gestión de mi proyecto de software?
01/09/2021
View moreOmnicanalidad: Qué es y cuáles son sus ventajas
24/08/2021
View more¿Por qué el motor de búsqueda de tu eCommerce es tan importante?
03/08/2021
View more10 tips para mejorar la experiencia de usuario de tu eCommerce
27/07/2021
View moreComposable Commerce: Qué es y cuáles son sus ventajas
19/07/2021
View morePersonalización en eCommerce: Qué es, ventajas y ejemplos
13/07/2021
View moreDynamic Yield en eCommerce: Ventajas y por qué deberías implementarlo
29/06/2021
View moreAlgolia para eCommerce: Qué es y cuáles son sus ventajas
24/06/2021
View moreExperience Driven Commerce: Qué es, cómo funciona y sus ventajas
14/06/2021
View moreCMS: ¿Qué es, cómo funciona, y por qué necesitas uno?
09/06/2021
View more